SISTEMA GLENO 3.9

El sistema Glenok 3.9 nos ofrece tornillos canulados en titanio de 3.9mm rosca total y rosca parcial con el objetivo de restaurar la estabilidad de la articulacion glenohumeral por deficit oseo glenoideo anterior.

Set de guías con y sin offset para garantizar una posición de injerto adecuada

Tornillos rosca parcial y total calibre 3.9 disponibles en tornillera del 30 al 40 con arandelas

Instrumental especifijo para preparacion de injerto con broca correspondiente.

Separadores específicos para simplificar exposicion.

Sistema disponible con tornillos de peek en dimensión 5.5 mm y 6.5 mm

Mecanismo de implantacion por impacto y rosca , permite una fijación segura y estable

Montado con sutura alta resistencia 0.35

Gracias a la resistencia de su ojal de peek , admite la adición de sutura tape N°2 y Fiber 0.65

Instrumental
Recomendado

Implante diseñado para restaurar fuerza y movilidad en intervenciones de miembro superior, especialmente en flexión y supinación del antebrazo.

Instrumental necesario:
• Dispositivo bíceps distal KSM • Atornillador • Clavija guía • Endodrill 5mm

Ficha técnica quirúrgica

Paso a paso del procedimiento

• Cabe destacar que la redacción de la siguiente técnica quirurgica es para reparacion de déficit óseo glenoideo anterior con arco congruente.  

1.  Diagnóstico artroscópico previo:
Se realiza un examen artroscópico para confirmar el diagnóstico, evaluar la extensión del defecto óseo glenoideo y tratar otras lesiones asociadas. 

2. Preparación y osteotomía de la coracoides:
Se identifica y diseca el ligamento coracoacromial y el tendón del pectoral menor. Luego se realiza una osteotomía de la apófisis coracoides.El sistema instrumental glenok se encuentra provisto de pinza para preparación de injerto coracoides con su broca específica a fines de  lograr posteriormente un óptimo posicionamiento con las guías paralelas    

3. Apertura del subescapular:
Se realiza una apertura horizontal en el músculo subescapular para acceder a la glena. 

4. Preparación del lecho glenoideo:
Se prepara la superficie ósea de la glena, eliminando tejido cicatricial. 

5. Rotación y posicionamiento del injerto:
La técnica de arco congruente posiciona  el injerto coracoides unos 90 grados sobre su eje longitudinal, para lo cual tendremos a disposición guia de 0° u offset de 4, 6 o 8 logrando así un arco más congruente y una mejor integración de injerto óseo.  

6. Fijación del injerto:
Se introduce el injerto rotado en la glena y se fija en su nueva posición con uno o dos tornillos glenok de rosca parcial o total con opción de arandelas , logrando que la superficie inferior del injerto sea una extensión continua de la superficie articular de la glena. 

7. Control rx y cierre por planos. 

Instrumental específico

Instrumental sistema GLENOK

¿Sos profesional del área médica?

Consultanos para recibir más información sobre stock, compatibilidad técnica o capacitaciones personalizadas.